Cítricos hay varios y sus propiedades son muchas. Lo más común es que se les asocie con altos contenidos de vitamina C, ya que es su cualidad más conocida y aprovechada por la mayoría, además de una de las más útiles.
La vitamina C contribuye a mantener encías, dientes y huesos sanos, a absorber mejor el hierro, a curar y prevenir resfriados y a reparar los tejidos, influyendo por lo tanto en la cicatrización de heridas. Sin embargo, los cítricos son más que una fuente segura de vitamina C, debido a sus numerosos beneficios para ofrecer al organismo.
Las capacidades antioxidantes del limón, la naranja, la mandarina, la toronja y la naranja roja, (los famosos frutos cítricos), pueden contrarrestar el envejecimiento celular. Igualmente, los cítricos contribuyen a regular los niveles de colesterol y a combatir algunas enfermedades del aparato respiratorio.Hablando específicamente del limón, éste es capaz de proteger contra infecciones y de mejorar la circulación sanguínea. La mandarina, por su parte, no contiene vitamina C, como habría de esperarse. Aun así, es rica en provitamina A, vitamina B, calcio y potasio, esenciales para la salud del cuerpo humano.
Por su parte, la naranja es rica en fibra, sustancia que asiste en la actividad intestinal y facilita el proceso digestivo. La naranja roja contiene betacaroteno, sustancia que, al ser digerida, se transforma en vitamina A. Este componente, además de ser antioxidante, protege contra la aparición de cáncer, en especial el de boca, estómago y pulmón.
Por último, la toronja es excelente para las dietas, ya que es baja en calorías. Además contribuye a eliminar toxinas y contiene gran cantidad de vitamina C.
La naranja roja sería el Pomelo?
La naranja roja es un híbrido entre el pomelo y la mandarina, pero en realidad se trata de una mutación de la naranja dulce.